Nepal contrata esta ingeniosa soluciĆ³n para limpiar el Everest

La montaƱa mƔs alta del mundo necesita un respiro y librarse de las toneladas de basura y excrementos humanos acumulados por culpa del turismo masivo de aventura. Tras el fracaso de las medidas sancionadoras, le toca intentarlo a la tecnologƭa.Toneladas de residuos y excrementos humanos se acumulan en la montaƱa mƔs alta del mundo.

Desde hace aƱos, el monte Everest tiene un grave y creciente problema con la acumulaciĆ³n de basura. SegĆŗn datos del ejĆ©rcito de Nepal, actualmente acumula alrededor de 140 toneladas de residuos, 40 toneladas de excrementos humanos y mĆ”s de 300 cuerpos de escaladores fallecidos.

Las durĆ­simas condiciones en la montaƱa dificultan la recogida y el transporte de los residuos, lo que hace que se hacinen en las Ć”reas de campamento y en las rutas de ascenso hasta el punto de que, hoy, el Everest recibe el sobrenombre de ā€œel vertedero mĆ”s alto del mundoā€.ArtĆ­culo relacionadoĀæEs el Everest la montaƱa mĆ”s alta del planeta? Depende de cĆ³mo se mida

ĀæEl motivo? En la era dorada de la movilidad, el Everest se ha convertido en la meta mĆ”s codiciada del turismo de aventura, a pesar de que alcanzar su cima tiene un coste econĆ³mico superior a los 30 000 euros entre permisos, equipamiento, comida, oxĆ­geno suplementario y guĆ­as sherpas.

Del "milagro" econĆ³mico a la crisis ambiental



El Everest tambiĆ©n ha supuesto un ā€œmilagroā€ econĆ³mico para Nepal, una de las naciones mĆ”s pobres de Asia, que ha hecho de la montaƱa una de sus principales fuentes de riqueza. Cada aƱo, las expediciones al Everest dan empleo a un millĆ³n de personas, desde valijeros hasta pilotos.

Sin embargo, las autoridades del paƭs llevan tiempo siendo conscientes de que el masivo trƔfico humano estƔ poniendo en riesgo el ecosistema del monte, que necesita urgentemente un respiro. Artƭculo relacionadoDebido a la cantidad de excrementos humanos en el Everest, las autoridades imponen nuevas normas a los alpinistas

Por ello, Nepal empezĆ³ a condicionar los permisos de escalada ā€“y la recuperaciĆ³n de una fianza de 4000 dĆ³lares americanos (unos 3593,40 euros)ā€“ a que los escaladores trajesen de vuelta una cierta cantidad de basura. Desde este mismo aƱo, por una orden de su Tribunal Supremo, tambiĆ©n han empezado a limitarse estos permisos.

Pero estas medidas no han sido suficientes para abordar la crisis ambiental, por lo que el Gobierno del paĆ­s asiĆ”tico estĆ” a punto de poner en marcha otra soluciĆ³n basada en la tecnologĆ­a.

InnovaciĆ³n tecnolĆ³gica para recuperar la pureza del Everest



DespuƩs de las pruebas exitosas realizadas el pasado mes de abril, Nepal ha anunciado que va a utilizar drones de alta tecnologƭa para limpiar las zonas mƔs inaccesibles del Everest.

Se trata de drones de larga distancia de la compaƱƭa Da Jiang Innovations (DJI), fabricados en China, que desde este mismo otoƱo comenzarƔn a retirar residuos. Una campaƱa que se intensificarƔ durante la temporada de escalada de la primavera de 2025.

Check out this incredible drone (#DJIMavic3) footage over Mt #Everest (8848.86 m), by videographers from 8KRAW, a Chinese company that works extensively with aerial drones. pic.twitter.com/sTI5vBFeEeā€” Everest Today (@EverestToday) August 28, 2022

Estos vehƭculos aƩreos no tripulados estƔn diseƱados para operar en condiciones extremas, es decir, son capaces de volar a grandes altitudes y soportar bajas temperaturas.

AdemĆ”s, pueden llegar a las Ć”reas mĆ”s escarpadas del monte, liberando de esa complicada misiĆ³n a quienes tradicionalmente se han estado jugando la vida para retirar las basuras: los sherpas.

Proteger la vida de los sherpas



La utilizaciĆ³n de estos drones mejorarĆ” de un modo significativo la seguridad de los trabajadores que, hasta ahora, se ocupan de la limpieza del Everest exponiĆ©ndose a los peligros inherentes a altitudes elevadas y a condiciones climĆ”ticas extremas e impredecibles.

Solo entre abril y mayo del aƱo pasado, seis sherpas murieron en la montaƱa por accidentes, agotamiento y frƭo, entre otros motivos, por tareas de limpieza para retirar botellas vacƭas, envoltorios de comida, cuerdas y otros materiales, a mƔs de 8000 metros de altitud.

Several high altitude tourists, Sherpas ascending/descending at death zone of Mt #Everest on 22 May, 2019.
https://t.co/LzeFw6AErk #Everest2019 pic.twitter.com/sNoXQsj00oā€” Everest Today (@EverestToday) May 25, 2019

En breve, serƔn los drones los que accederƔn a las Ɣreas mƔs inaccesibles y trasladarƔn los residuos a zonas seguras para su adecuado tratamiento, evitando estas trƔgicas muertes.

ColaboraciĆ³n entre Nepal y China



La colaboraciĆ³n internacional entre Nepal y China ha sido imprescindible para la puesta en marcha de este ambicioso proyecto.

Ambos paĆ­ses aĆŗnan fuerzas con el objetivo preservar el ecosistema de la montaƱa mĆ”s alta del planeta, sĆ­mbolo mundial de la superaciĆ³n humana, cuyo lamentable estado actual afecta de manera significativa al ecosistema local. Recuperar la pureza del legendario monte del Everest es el objetivo de China y Nepal.

En pocos meses podrĆ” evaluarse este nuevo sistema de gestiĆ³n de los residuos. De momento, todas las esperanzas estĆ”n puestas en la tecnologĆ­a que llega de la mano de los drones para minimizar el impacto ambiental del turismo de alta montaƱa.

El objetivo, a medio plazo, es garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar del Everest en su estado mƔs puro.


http://dlvr.it/TDT8YK

Publicar un comentario

0 Comentarios